La educación vial consiste en la realización de diversas actividades, las cuales van a permitir desarrollar e incrementar las habilidades y capacidades de unas personas para desenvolverse en la vía pública, ya sea como peatón o conductor. Estas actividades van dirigidas a las vías terrestres, marítimas y aéreas.
La educación vial son la serie de medidas y recomendaciones que todo individuo debe conocer al momento de transitar por la vía pública, ya sea como conductor de cualquier tipo de vehículo (automóvil, motocicleta, bicicleta) o como peatón. La educación vial para niños y adultos es una parte importante dentro de lo que se conoce como la formación ciudadana, ya que fomenta la cultura de respeto hacia la vida propia y la de las demás personas. Esta es la razón por la que, en las escuelas se enseña todo lo asociado a la circulación en las calles, normas, señales y el comportamiento ante accidentes.
Objetivos de la Semana de la Educación Vial:
- Reflexionar acerca de nuestras acciones en la vida diaria para respetar las normas establecidas.
- Educar a todas las personas para poder prevenir accidentes de tránsito.
- Adoptar medidas para controlar y reducir los accidentes de tránsito.
- Conocer las normas de tránsito.
- Valorar las diversas campañas realizadas, que van a contribuir con la mejora de la seguridad vial.
Este tema involucra tanto al Estado como al ciudadano. Puesto que el Estado debe garantizar la seguridad de todos los ciudadanos peruanos, y por su parte el ciudadano debe poner de su parte para evitar estos accidentes de tránsito.